El pasado año, más de 30 mil turistas locales, nacionales y extranjeros se acercaron hasta Tejeda, según cálculos del Ayuntamiento, para dejarse seducir por los encantos de este municipio cumbrero del que últimamente se habla mucho y muy bien, desde que forma parte de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España. Si bien su belleza y bondades paisajísticas, gastronómicas y culturales llevan siglos seduciendo a quienes llegan llegan a este encantador pueblo. Y es que Tejeda sabe a sus carnes, papas arrugadas, vinos y la repostería, con sus imprescindibles mazapanes y bienmesabe.
Parece que Tejeda se ha puesto de moda en los últimos años, con iniciativas que están repercutiendo positivamente en la imagen del municipio...
Es cierto que la inclusión en la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España nos ha permitido darnos a conocer aún más en el archipiélago canario y, por supuesto, a nivel nacional e internacional. Los turistas que se encuentran de vacaciones en Gran Canaria se acercan hasta nuestro pueblo a conocernos y se están llevando una impresión muy agradable. Quedan todos gratamente sorprendidos con los parajes naturales que tenemos en esta zona.
Sorprende ver los comercios y restaurantes llenos de turistas, otros paseando, muchos senderistas en las montañas...
Esto es de forma continuada, no son días esporádicos. Es de lunes a lunes; acentuado los fines de semana con el turismo local que, sorprendentemente, muchos no conocían nuestro municipio, pues confundían la Cruz de Tejeda con Tejeda. Pero bueno, cada vez son más las personas que se acercan a visitarnos, a tomarse un aperitivo y, por supuesto, a disfrutar de las bellezas naturales que tenemos en este entorno.
¿Qué ofrece Tejeda a los visitantes?
Además de naturaleza y paisajes ofrece gastronomía, con diferentes carnes de calidad como el cochino o el baifo. También tenemos la famosas papas arrugadas, los mojos, unos quesos extraordinarios que han obtenido premios en diferentes concursos. También tenemos unos vinos extraordinarios; una repostería excepcional, con nuestros mazapanes y bienmesabe. Además de nuestra hospitalidad, nuestro cariño, nuestro amor por intentar servir y ofrecer el trato más agradable posible.
Se está potenciando la Red de Senderos...
Al estar enclavados en el centro de la isla, tenemos cientos de kilómetros de senderos que parten desde aquí a cualquier parte de Gran Canaria. Los senderos principales los tenemos acondicionados para recorrerlos de forma particular o con excursiones organizadas por empresas privadas, que son bastantes.
Y el deporte en contacto con la naturaleza...
Sin ir más lejos, el 28 de mayo celebramos la décima edición de la Circular de Tejeda, una prueba de trail, que es la segunda en antigüedad en la isla, después de la Transgrancanaria, y una de las más importantes del archipiélago a nivel municipal en asistencia de público. Este año tenemos la ultra, de unos 72 kilómetros, que sale del municipio de Mogán, y ya contamos con más de mil personas inscritas. En verano también celebramos la Plenilunio, que es muy bonita porque sale desde el pueblo y ves a todos los corredores con los frontales encendidos, o la propia Transgrancanaria, que gran parte se desarrolla en nuestro territorio. Todo eso conlleva tener los senderos al día.
Podemos decir que Tejeda es la alternativa al turismo de sol y playa.
Por supuesto que ese tipo de turismo es el motor económico de nuestra isla, el atractivo principal, pero tenemos también otros valores que hay que darlos a conocer. Nosotros estamos haciendo un esfuerzo para divulgar esos valores y estos parajes que no son usuales en sus países de origen. Tener el Roque Nublo, el Roque Bentaiga, esa caldera, los yacimientos arqueológicos... Prueba de esta valía es que la Comisión Nacional de Patrimonio Histórico va a proponer que este valle, junto con Risco Caído, Tamadaba y Barranco Hondo, en Gáldar, sean declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Qué supondría para el municipio esa declaración?
Intuimos que puede ser otro impulso más para darnos a conocer en el exterior. Tenemos unos valores ocultos, que no se han promocionado y que merece la pena visitarlos. Aunque vamos a esperar a que se produzca esa declaración y después empezaremos a evaluar.
Valores que también están aprovechando importantes productoras cinematográficas internacionales, que han venido a Tejeda a grabar películas y series de televisión.
El Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria se ha implicado de lleno en esta promoción, dando a conocer todos estos platós naturales que tenemos en nuestra isla y uno de ellos, por supuesto, es el municipio de Tejeda. Eso nos ha ayudado mucho a darnos a conocer. Con frecuencia nos visitan empresarios para localizar lugares en los que desarrollar proyectos cinematográficos, especialmente spots publicitarios.
¿Ese impulso se está traduciendo en desarrollo económico del municipio?
Redunda en beneficio de todos. Se han abierto nuevos establecimientos de restauración, otros se han remodelado y actualizado, han aumentado las plantillas y se quieren abrir más negocios. Esta dinámica comercial se está viendo en el día a día en Tejeda.
También supone una oportunidad de negocio para los jóvenes...
Uno de nuestros objetivos es fijar la población al medio. Cabe tener en cuenta que este es un municipio de medianías, de montaña, con una población envejecida, por lo que crear puestos de trabajo supone fijar la población al medio y mantener estos lugares vivos. Antes se vivía de la agricultura y la ganadería básicamente, pero ya ha pasado a un tercer o un cuarto plano y hoy en día es el sector servicios el que predomina. Esto es un complemento más, un añadido más para mantener vivo ese tejido empresarial y seguir haciendo pueblo.
¿Notan que los jóvenes están volviendo al campo?
Sí, sin lugar a dudas. Es verdad que lo hacen de manera parcial, sobre todo los fines de semana, pero ven que de la manera que se están promocionando los cultivos están cogiendo un mayor auge y un mayor prestigio y, por supuesto, los precios se han mejorado bastante. Ven que vale la pena venir a trabajar en los terrenos que tienen cultivados. Es muy difícil conseguir una propiedad por aquí.
Incluso parece que este conjunto de acciones ha propiciado que los propios grancanarios volvamos a sentirnos orgullosos de Tejeda y la tengamos más presente.
Sí, teníamos unos valores aquí que, lamentablemente, hemos tenido que salir fuera para que nos reconozcan. A través de esta divulgación y gracias a toda esta publicidad y a toda esta difusión, muchos canarios aprecian esos valores que antes no tenían en cuenta. Se les ha puesto mayor cariño y se están tratando de otra manera.
¿Qué acciones tienen previstas para el futuro?
Nuestra idea es trabajar en un gran aparcamiento a la entrada del municipio, en el que los visitantes puedan dejar sus vehículos y hacer peatonal la calle principal del casco para que la gente pueda venir a disfrutar y pasear por Tejeda sin problemas de tráfico. Esa es nuestra meta y vamos a ver si tenemos la capacidad de lograrlo en lo que queda de legislatura.
Aunque ya ha promocionado muy bien su municipio, ¿lanzamos una invitación a nuestros lectores?
Les invito a venir a Tejeda, a que alquilen alguna vivienda dedicada al turismo rural, que vengan un fin de semana a hacer senderismo, para disfrutar de estas bellezas. Tejeda en cualquier época del año es bonita; en invierno, con la floración de los almendros, en primavera, con la floración de las retamas, de las margaritas, de las flores silvestres. Que vengan a saborear las carnes y los vinos de la tierra. Les invitamos a que descubran Tejeda.
0 Comentarios
Escribir un comentario
Debes estar registrado para comentar en artículos y para mandar mensajes directo al equipo editorial.